Panista empobrecen al país: Paco Rojas
PURGATORIO:
Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), opinó sobre el reporte que da la OCDE, de que en México ha crecido la brecha entre ricos y pobres, y que cada vez hay más desigualdad.
En ese sentido, manifestó que lo que nos está diciendo la OCDE no nos tiene que llamar a sorpresa. Son los resultados de 11 años de una política económica restrictiva, que no ha hecho posible que la economía mexicana crezca adecuadamente.
Resaltó, el legislador del Estado de México que sólo se está creciendo al 1.7 por ciento; la población está creciendo más o menos al mismo ritmo y, por lo tanto, el crecimiento y la desigualdad vienen empeorando. Aunado a todo ello, con la crisis del 2008-2009, el número de pobres aumentó en alrededor de seis millones de mexicanos.
El priista mexiquense reiteró, que las reformas estructurales que propone el Partido Acción Nacional no son tan simples para acabar con esta desigualdad, básicamente las políticas públicas son las que pueden incentivar la actividad económica, las que pueden impulsar el mercado interno y las que pueden impulsar las exportaciones; la política social es la que puede redistribuir adecuadamente el ingreso.
Pero si seguimos con las mismas políticas que se están utilizando actualmente, no hay Ley que por sí misma impulse el crecimiento y disminuya la desigualdad social.
PARAISO:
Se está seguro cuando se tiene la certeza de que las instituciones protegen nuestros derechos con atención oportuna y de calidad, instrumentos legales y transparentes, equipamiento e inversión sostenida, y servidores públicos capacitados, aseguró el secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, al inaugurar el ultimo Foro de Discusión sobre "Seguridad y Justicia".
Con la representación del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, subrayó que la autoridad no puede ser indiferente ante el reclamo ciudadano que demanda acciones firmes, sistemáticas y progresivas que, a corto, mediano y largo plazo, deben tomar en cuenta el sentir de las miles de víctimas para que se perciba el impacto de las políticas públicas en los hogares, en los negocios y en las calles.
Para dar viabilidad y hacer más eficaces las acciones en esta materia, indicó que se creó la Ley de Seguridad del Estado, y se prevé la conformación del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que contará con el Consejo Estatal y el Consejo Ciudadano como mecanismos de consulta; además de contar con la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Mientras que la Ley de la Defensoría Especializada para Victimas y Ofendidos del Delito del Estado de México, pondrá énfasis en el agraviado; la Ley de Extinción de Dominio tendrá que ganar la batalla contra la delincuencia; y con la creación del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia, encargado de la formación y evaluación del personal policiaco, “son aspectos que reflejan el compromiso del gobernador por enfrentar con el poder de la ley y la fuerza de las instituciones el fenómeno del crimen y la violación de las libertades”, puntualizó.
INFIERNO:
Para el 2012 la tenencia federal desaparece y no será pagada por aquellos automovilistas del Edomex que estén al corriente en el cumplimiento de este gravamen, además de que se analiza la posibilidad de que los coches que tengan un valor superior a los 350 mil pesos, sí cubran este impuesto, recursos que se canalizarían al sector educativo de la entidad, afirmaron los legisladores: Cristina Ruiz Sandoval del Distrito XXX y Enrique Jacob Rocha del XXIX.
Añadieron que pagarían tenencia 225 mil coches con un valor superior a los 350 mil pesos -7.5 por ciento del padrón vehicular estatal que es de 3 millones 223 mil unidades-, los que dejarían una recaudación para las finanzas del Estado de México de entre 350 y 400 millones de pesos, los cuales serían destinados exclusivamente a gastos en inversión educativa, la adquisición de equipos de cómputo, sistemas de internet y todo lo que contribuya a reforzar la política educativa del gobernador Eruviel Ávila.
En conferencia de prensa, donde estuvieron acompañados por los diputados: Marcos Márquez Mercado y Pablo Basáñez García, Jacob Rocha explicó que en el Presupuesto de Ingresos se contempla una entrada de aproximadamente 3 mil 100 millones de pesos por concepto del pago de este impuesto y en el Presupuesto de Egresos se observa un subsidio aproximado de 2 mil 950 millones de pesos para la eliminación del pago de la Tenencia en el Estado de México.
Los Legisladores del PRI refirieron que el gobernador Eruviel cumple con su compromiso asumido en campaña, porque la iniciativa de ley que él firmó y entregó en el Poder Legislativo establece el subsidio al 100 por ciento a los vehículos, pero los diputados analizan la posibilidad de que los coches que tengan un valor superior a los 350 mil pesos, considerados de lujo, sí la paguen.