"El huerfanito"
PURGATORIO:
Pretextos, causas, motivos; quièn sabe qué fue; lo cierto es que cinco ex gobernadores faltaron al nacimiento oficial de la nueva dirigencia tricolor del infierno; y "el huerfanito" se conformó o resignó con Montiel y Baranda. Al cabo que ni estaban invitados, me dijo un cercano a Eruviel. Pero el vacío se notó:
Bueno, el caso es que el sábado 15, Raúl Domínguez Rex y Martha Hilda González Calderón, rindieron protesta estatutaria como presidente y secretaria general, respectivamente, para el periodo 2011-2015.
Humberto Moreira Valdés afirmó que el PRI ganará la elección del 2012 “porque tenemos claridad de pensamiento y sabemos hacia dónde tenemos que transitar; entendemos cuáles son las necesidades del México de hoy y ganaremos porque vamos a mantenernos unidos, porque mientras otras fuerzas políticas están dividiéndose y fracturándose, nosotros hemos dado muestras claras de que estamos unidos y fuertes”.
Por su parte, Raúl Domínguez Rex dijo que la unidad es fundamental para enfrentar exitosamente los retos electorales; “por ello desde hoy haremos que esta fuerza partidista se mantenga unida y cohesionada; que la unidad nos lleve a la victoria y que en unidad sigamos sirviendo a las causas de la nación”.
A partir de hoy tenemos que fortalecer la estructura del partido, estar cerca de la militancia, de los cuados políticos y liderazgos regionales en los que se finca esa fortaleza; buscaremos estar más cerca de la sociedad para escuchar sus demandas, hay un priísmo vivo y actuante; “con unidad y trabajo vamos a seguir sumando, reconociendo la pluralidad, entrelazando las generaciones, dando cabida a la sociedad y abriendo la imaginación hacia nuevos y más promisorios horizontes.
En el evento estuvieron presentes los ex gobernadores Arturo Montiel Rojas y Alfredo Baranda García; no asisitieron,"por motivos personales o de agenda", Ignacio Pichardo, César Camacho, Emilio Chuayffet, Enrique Peña Nieto y Alfredo del Mazo.
Fuentes cercanas a Rex me comentan que sigue ahora la renovaciòn "total" de las distintas carteras de todo el comitè estatal tricolor; se espera que lleguen polìticos de los dos valles de la entidad, como ha quedado conformada la màxima dirigencia con Raùl y Matha Hilda; "uno de allà y otra de acà".
PARAISO:
Durante el mes de octubre, delegados de las 13 regiones se concentraron en las casas del magisterio estatal ubicadas en Tepetlixpa e Ixtapan de la sal, donde concluyeron un curso que les permitirá mejorar la administración y emisión de la información que hacen llegar a la base magisterial y l a atención de sus solicitudes.
Mejoran y fortalecen a los cuadros delegacionales con capacitación que los dote de nuevas herramientas para las gestiones que realizan todos los días, es una prioridad para Roberto Espiridión Sánchez Pompa, el líder del magisterio estatal.
El reto de representar a más de 92 mil maestros que trabajan en el Subsistema Educativo Estatal, no es cosa menor, y atender las necesidades y problemas que viven como profesionales de la educación y seres humanos requiere de compromiso pero también de preparación.
Impulsar esquemas para potencializar la vocación de servicio y liderazgo de los cuadros delegacionales, es fundamental en el funcionamiento eficaz y eficiente de la organización y es con capacitación y actualización como se hace en el SMSEM.
En los últimos días del mes que corre, Comité Ejecutivo y delegados se encontraran con el Gobernador del Estado en el acto más importante y trascendente para el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, el Consejo Estatal Ordinario a celebrarse el 27 de octubre en el auditorio de la unidad deportiva Profesor Agripín García Estrada.
INFIERNO:
Con el fin de dar una solución definitiva al problema de las inundaciones en colonias de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, la LVII Legislatura estatal aprobó dos puntos de acuerdo presentados por los diputados: Pablo Basáñez García, a nombre de los Grupos Parlamentarios del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista, así como del representante del PSD, Antonio García Mendoza; y de Alejandro Landero Gutiérrez, a nombre del PAN, para exhortar a diversas instancias de gobierno y a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a fin de que destinen recursos suficientes y trabajen en un plan integral de respuesta.
En sesión del Séptimo Periodo —en la que aprobaron por unanimidad la Ley de Seguridad del Estado de México, la que crea el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana—, los legisladores remitieron a Comisiones puntos de acuerdo para exhortar a diversos niveles de gobierno para promover un campo mexiquense eficiente, rentable y sustentable; fomentar una educación media superior obligatoria y fortalecer la supervisión de espacios de atención geriátrica o gerontológica.