"Efecto Peña" impulsa a Eruviel
Twitter:DANTE_LIMON
www.dantelimon@yahoo.com.mx
PURGATORIO:
La alianza del PRI, PVEM y Panal que postula a Eruviel Ávila (54%) iniciarà la contienda electoral con una ventaja de 29 puntos sobre su más cercano competidor Alejandro Encinas del PRD (25%). Luis Felipe Bravo Mena del PAN (21%) se sitúa en tercera posición, muy cerca del candidato perredista.
Según la encuesta del periòdico de Juan Francisco Ealy, 68% dice que votará por el candidato y 27% por el partido. Los que votan por el partido y no por el candidato no suelen cambiar la intensión de su voto.
Por ahora todos los candidatos han aumentado su nivel de conocimiento entre la población. El priísta ha sido el más exitoso en esta labor al pasar del 32% al 65%, un incremento de 33 puntos. Le sigue el candidato panista que pasó de 31% a 49% aumentando en 18 puntos y el perredista que pasó de 50% a 64% (14 puntos más).
Actualmente el mejor evaluado es el priísta (44%), lo siguen el perredista (31%) y el panista (24%). Los porcentajes más altos de imagen negativa la concentra actualmente el panista 24% y el perredista 20%.
La campaña se centra en mantener de su lado a sus partidarios actuales e intentar atraer a los independientes que son el 55%, que suelen votar por el candidato y que por ahora se inclinan por el aspirante priísta 40% y no por el perredista (17%) o el panista (11%).
El desempeño del gobernador priísta saliente Enrique Peña Nieto aprobado por 77% y del presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, aprobado por 43%, también tendrán una incidencia en la contienda.
PARAISO:
Son ya tres las giras estatales que ha realizado Roberto Espiridión Sánchez Pompa, líder del magisterio estatal y esta apunto de concluir la cuarta. Le resta por visitar tres regiones; y será la región diez con sede en Atlacomulco la próxima. Al menos son 300 planteles educativos los que ha visitado bajo este esquema acompañado para la atención de los maestros, de sus secretarios del Comité Ejecutivo y la estructura de delgados sindicales, personal de la secretaria de educación e incluso el presidente municipal o representante del ayuntamiento del municipio en donde se lleva a cabo la visita.
Derivado de estas giras se ha reunido al menos con 5,000 docentes personalmente y más de 70 mil maestros a través de eventos masivos como el día del maestro, el día de las madres, el día del niño, la concentración del día del trabajo, los juegos magisteriales, entre otros.
Este acercamiento culmina con un nuevo encuentro en donde el lider materializa sus compromisos con sus representados cumpliendo con las solicitudes que le hacen, y en ocasiones durante la primer platica, pues algunas peticiones se resuelven de manera inmediata.
Al estar inmerso entre los maestros Sánchez Pompa ha encontrado un magisterio que le demandan mejoras en el servicio médico, prestamos para apoyar la economía familiar, mejoras salarial, apertura de oportunidades para profesionalizarse; pero también ha encontrado un magisterio en unidad, responsable y comprometido.
INFIERNO:
La lucha contra el crimen debe darse en forma coordinada desde los tres niveles de gobierno, el municipal, el estatal y el federal, reforzando principalmente las acciones preventivas entre la sociedad, y asumir con responsabilidad el trabajo que en cada uno de nuestros ámbitos nos compete, señaló el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, quien dijo que respeta y oye atentamente el hartazgo de la ciudadanía sobre la violencia, pero consideró que “pedir la renuncia de algún funcionario no es la solución al problema”.
Alfredo Del Mazo destacó que más que buscar culpable o culpables de esta situación de violencia, debemos ponernos a trabajar porque no es cuestión de “echarnos la pelota” unos a otros, todos somos responsables y debemos enfrentar responsablemente el delito.
El presidente municipal de Huixquilucan dijo que hay que asumir como autoridad la demanda y el hartazgo de la sociedad, pero sin buscar uno o varios culpables, la exigencia es terminar con el clima de violencia, de impunidad y de confrontación con el trabajo de los niveles de gobierno.