La ONU y Peña, juntos
a favor de la mujer
www.dantelimon@yahoo.com.mx
PURGATORIO:
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el gobierno del Estado de México
acordaron establecer una mesa técnica de trabajo para elaborar un plan de acción
conjunto que permita diseñar mejores políticas públicas para impulsar la equidad
de género en la entidad y combatir la violencia contra las mujeres.
En reunión de trabajo encabezada por el gobernador Enrique Peña Nieto, el
Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Magdy
Martínez-Solimán, señaló el interés de la ONU por contribuir al desarrollo de
una estrategia integral para impulsar la equidad de género en territorio
mexiquense, a través de tres componentes: la persecución de los delincuentes, la
protección a la mujer, y la prevención de conductas agresivas a través de la
educación.
Martínez-Solimán dijo que el Foro de Desarrollo Integral y Plena Participación
de la Mujer, que se desarrolla actualmente a instancias del gobierno estatal, es
una excelente manera de diseñar acciones de gobierno al integrar la opinión y la
participación de diversos actores sociales; y le dijo al mandatario mexiquense
que la ONU quiere asociarse en este esfuerzo y compartir experiencias exitosas
observadas en otros países.
Al congratularse por este propósito de las Naciones Unidas, Peña Nieto pidió
que el plan de acción fije metas muy concretas que permitan dar un seguimiento
puntual a su cumplimiento.
El plan que definirá la mesa técnica de trabajo incluirá el análisis del marco
jurídico y de la situación de violencia de género en el territorio mexiquense,
para establecer indicadores básicos de diagnóstico y de avances en su
ejecución.
PARAISO:
El secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del estado México,
Roberto Espiridión Sánchez Pompa, ha programado durante su gestión una serie de
acciones que mejoren las condiciones laborales de sus agremiados y a su vez
coadyuve en la solución de situaciones de dimensión social, ubicando al SMSEM
como un factor de cambio desde el ámbito educativo.
Tal es el caso para el tema de la violencia escolar que se presenta en
territorio mexiquense y la promoción del respeto de los derechos humanos. Para
tal efecto signo un convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos
del estado de México, el cual ha ido materializando sus acuerdos con la difusión
masiva de información y recientemente con un ciclo de conferencias, en el marco
del programa denominado “Cuidarnos Todos”.
La acción tiene un doble propósito: promover los derechos humanos y apoyar con
información y capacitación a los docentes para que los problemas que enfrenten,
si sus características lo permiten, puedan ser resueltos a través de la
mediación y el diálogo de manera inmediata y sin abandonar el espacio escolar.
Esto permite integrar de inmediato a los alumnos a sus actividades, mejorar su
convivencia en el espacio escolar e incluso en el familiar ya que los padres de
familia serán informados sobre lo acontecido.
De esta manera, se comparte y comunica la problemática y su canalización,
evitando que como en muchos casos de violencia escolar, los involucrados
mantengan en silencio y soledad sus consecuencias.
INFIERNO:
Apartir de ayer, los habitantes del infierno que no cuenten con su credencial
para votar, así como los de terminación 03, contarán con 11 días, es decir hasta
el 15 de febrero, para llevar a cabo la sustitución de la misma, porque de lo
contrario no podrán votar el próximo 3 de Julio por el nuevo gobernador.
Las credenciales que sean tramitadas hasta el 15 de Febrero, junto con los
remanentes hasta el 31 de Diciembre, serán entregadas el 31 de Marzo, fecha de
cierre de listas nominales para las elecciones venideras.
Las credenciales no recogidas por sus interesados, como una prueba de la
transparencia del proceso, serán resguardadas en las bóvedas del instituto ante
sus funcionarios y los representantes políticos correspondientes, reanudándose
su entrega después del 3 de Julio junto con las tramitadas después de dicha
fecha en los 104 módulos, aunque solo sean usadas para las elecciones del 2012.
El último registro de credenciales con terminaciones 03 al 31 de Diciembre, es
de 873 mil 800, mismas podrán ser utilizadas hasta el 3 de Julio únicamente y
sustituidas para las elecciones de 2012.