Metepec, Sànchez Navarro y el "Nemesio"
PURGATORIO:
Mañana, la "Bombonera" de Toluca, ahora llamado estado "Nemesio Diez", hervirà en llamas candentes del infierno mexiquense, porque los diablos rojos deben terminar de sacar de la jugada a los pachucos, y ya estàn reservados los asientos del palco principal para que Peña Nieto y el gobernador de Hidalgo, como ocurriò en la bella airosa el mièrcoles pasado, crucen apuestas !!Fuego¡¡
Y Valentìn Diez volverà a ser anfitriòn de los mandatarios tricolores y el sèquito de polìticos del infierno, como en los dìas en los que su padre se limpiaba del sudor de tantos nervios, y recordarà aquellos tiempos en los que la industria cervecera fortalecio los lazos entre un grupo de empresarios mexicanos que ahora siguen la misma filosofìa de sus padres, para abrirse entre ellos las puertas de los grandes negocios.
Y es que los apellidos Sánchez Navarro son ya fórmula de garantía para los empresarios de las distintas ramas productivas, fundamentalmente la cervecera. Y hay que recordar que de la mano de Nemesio Díez y Antonio Fernández, Juan Sànchez Navarro y Peòn conformó el Comité Ejecutivo del Consejo del Grupo Modelo, al que ingresó en 1943 por invitación expresa de Pablo Díez.
Como ahora, de la mano de Valentìn, los nietos del fundador del PAN e ideòlogo de los principales y gigantescos inversionistas, inician la etapa de forjadores y constru ctores e impulsores de plazas comerciales en la entidad: la primera, serà inaugurada el 24 de noviembre de este año, y quedarà construìda en la ciudad tìpica de Metepec. La otra, serà edificada en Chimalhuacàn, posteriormente.
El Grupo Penìnsula, nacido en Los Cabos, Baja California, es el encargado de poner en marcha esta nueva etapa comercial, gracias a la amistad entre Valentìn Diez y Miguel Sànchez Navarro, nieto de don Juan. El dueño de los diablos rojos ha movido sus piezas ante los funcionarios correspondientes, y asì es que la nueva Plaza La Pilita, serà una realidad en los terrenos de la haciendas que recientemente fue propiedad del "Peri" Gòmez, quien soñò hace poco ser el presidente municipal de Metepec.
Miguel Sànchez Navarro y socios del citado grupo desembolzaràn 158 millones de pesos, y quieren hacer una gran negocio en la ciudad tìpica. Han jalado desde ya inversiones de comercios, como: Soriana, Coppel, zapaterìas Spasso, "Barañas" tienditas de a cinco pesos cada cosa ,Cencell, tortas Hipocampo y como està frente a las zonas populares del Infonavit San Francisco y La Pilita, pues negocios prestadinero como PrendaFàcil y Monte Providencia.
Ya ayer por la mañana se sacaron la foto de colocaciòn de la primera piedra, y, segùn comentò la presidenta Municipal de Metepec, Ana Lilia Herrera Anzaldo, la nueva plaza generarà màs de 400 empleos en su construcciòn y 350 fijos en cuanto comience a operar.
El Grupo Penìnsula, me comentò Miguel Sànchez Navarro, tiene, digamos, su base en Los Cabos, donde han construìdos tres plazas: Caboley y otras con el nombre de la firma de inversionistas y por primera vez salen de Baja California a "jugarse" el negocio.
PARAISO:
Al coincidir con Guillermo Galván Galván, secretario de la Defensa Nacional, en que el Ejército Mexicano tiene la misión fundamental de velar por la seguridad interior del país, el gobernador Enrique Peña Nieto comprometió la disposición, voluntad y firme compromiso, de trabajar cerca de las instituciones del gobierno federal, particularmente con las fuerzas armadas para contribuir a mejorar las condiciones de seguridad pública que la sociedad demanda.
En la inauguración de las instalaciones del 102 Batallón de Infantería, en la comunidad de San Miguel Ixtapan,en Tejupilco, el mandatario estatal resaltó el trabajo del ejército mexicano, el cual, dijo, está para respaldar el buen funcionamiento de las instituciones públicas y civiles, y se pronunció por apoyar y respaldar el marco legal que permita al ejército actuar con mayor certidumbre y capacidad de operación para velar el buen funcionamiento de las instituciones del Estado Mexicano.
En presencia de Arturo Pérez Cabello, comandante de la Primera Región Militar; y Rubén Pérez Ramírez, comandante de la XXII Zona Militar; y Ciriaco Pérez Fuerte, comandante del 102 Batallón de Infantería, el titular del Ejecutivo mexiquense dijo que en la entidad se está consciente de los tiempos y desafíos que en materia de seguridad pública se enfrentan y de la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de la misma.
Luego de develar 2 placas con motivo de la inauguración de las instalaciones del Ejército Mexicano, Peña Nieto dijo que se edificaron estas instalaciones para reforzar la seguridad del Estado de México en esta visión y trabajo estratégico que hoy el ejército mexicano lleva a cabo para reforzar la seguridad del país.
En la ceremonia, a la que asistieron Luis Miranda Nava y Marcela Velasco González, secretarios General de Gobierno y de Desarrollo Urbano, respectivamente, así como de David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, y Alberto Bazbaz Sacal, procurador General de Justicia del Estado, Peña Nieto dijo que lo anterior acredita la voluntad compartida de los gobiernos federal y estatal para cerrar filas y trabajar al unísono en “generar condiciones para una mayor seguridad pública”.
INFIERNO:
"Vamos a impulsar, ampliar y sobre todo a reforzar la calidad de la cobertura de atención médica en Huixquilucan para la población abierta y de escasos recursos, con la voluntad y el compromiso de la Sociedad Médica Ángeles Lomas (SOMEAL) y la colaboración del Hospital Ángeles, a través del convenio que firmamos para la realización de cirugías extramuros y la capacitación de los profesionales que laboran en las instituciones de salud del municipio”, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza.
En una ceremonia donde se protocolizó el citado convenio entre el Municipio de Huixquilucan con la SOMEAL, el Edil destacó que “solo garantizando servicios y programas de salud eficientes, oportunos y de total cobertura para toda la sociedad, podremos consolidar una sociedad sana y plena con amplias oportunidades de desarrollo a corto, mediano y largo plazos”.
Acompañado de la directora del Hospital Ángeles Lomas, Elizabeth Castro Milla y del doctor Ricardo Gutfrajnd, presidente de la Sociedad Médica de este nosocomio, Del Mazo Maza reiteró que su gobierno atiende su esquema de salud de forma integral porque involucra prevención con educación, acceso a infraestructura y servicios eficientes, empleo, opciones de deporte y recreación para que Huixquilucan avance con mayores oportunidades de desarrollo.
Ahora que por distintas causas la población en el país ha dejado de invertir hasta un 37% menos en servicios médicos, es por ello que buscaremos los mejores esquemas de servicios y la invaluable cooperación y apoyo de instituciones y asociaciones de médicos para conjuntar esfuerzos que nos permitan ampliar la atención especializada, de calidad, oportuna y altruista para el cuidado de la salud, dijo el Presidente Municipal de Huixquilucan.
Al dirigirse a la doctora Castro Milla y al presidente de la SOMEAL, Ricardo Gutfrajnd, el Alcalde agradeció su voluntad, altruismo y cooperación para trabajar conjuntamente con el municipio y llevar salud a personas vulnerables y de escasos recursos que viven en el municipio y que requieren algún tipo de cirugía o servicio médico especializado.
Recordó que este esquema de acuerdos significa intervenciones quirúrgicas sin costo para los más necesitados en donde alguno de los 800 médicos que integran la SOMEAL decidan participar y el municipio colabore con instalaciones donde realizar las cirugías y las necesidades de atención para las mismas.
Al momento, dijo, ya existen 50 posibles pacientes que requiere una operación de distinto grado de especialización y que han sido considerados para este programa.