EPN promueve Edomex en Brasil
PURGATORIO:
En su visita a Brasil, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, se reunió con autoridades brasileñas y con empresarios, ante quienes destacó que ante el escenario de crisis económica que se vive particularmente en América Latina, los países de la región deben impulsar la construcción de alianzas no sólo en el plano comercial, sino en todos los órdenes del desarrollo, con el fin de concretar una verdadera integración regional.
Durante este encuentro Peña Nieto destacó que uno de los principales propósitos de este viaje a ese país sudamericano es el de realizar promoción económica de la entidad mexiquense, lo que permitiría incentivar la construcción de infraestructura, fomentar el empleo y combatir la pobreza.
En Brasilia, el mandatario mexiquense sostuvo un encuentro con Marco Aurelio García, jefe de Gabinete del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, donde conoció los programas exitosos que esta nación sudamericana ha aplicado en los últimos 7 años y que le ha permitido sacar de la pobreza extrema a más de 3.5 millones de personas, e incorporar a la clase media a 30 millones más.
Por el éxito de su política económica, afirmó que Brasil es un referente para los gobiernos latinoamericanos, y resaltó la necesidad de diversificar los mercados, que conduzcan a la instrumentación de programas sociales que eleven la calidad de vida de la población.
Por ello coincidió con el jefe de Gabinete de Brasil, en ampliar las relaciones y los acuerdos comerciales entre las naciones latinoamericanas, y reproducir modelos exitosos en materia de infraestructura y competitividad, política social, innovación tecnológica y energías alternativas.
En Sao Paulo, el gobernador Peña Nieto se reunió con Marcelo Bahía Odebrecht, quien es presidente del Grupo Odebrecht, que concentra su actuación en 20 países de cuatro continentes y ha realizado más de 2 mil obras en áreas como la infraestructura carretera, química y petroquímica, ingeniería y construcción de aeropuertos e inmobiliarias, entre otras, y conoció los proyectos e innovaciones que realiza ese grupo constructor en materia de infraestructura en México y otros países del mundo, así como el componente social de los mismos que podría aplicarse en la entidad.
Peña Nieto dio a conocer las oportunidades de desarrollo y de inversión que tiene el Estado de México, y señaló que los desafíos de México ante el escenario de la crisis económica mundial, son: crecer económicamente, fortalecer el mercado interno y combatir la pobreza a través de una mejor distribución de la riqueza.
“México se está preparando para ir a una nueva dinámica de crecimiento que lo llevará a realizar sinergias con países como Brasil”, que junto con México tiene un mercado de 300 millones de consumidores, igual al de los Estados Unidos de América. Por ello, agregó que hay que mirar horizontes comunes en América Latina, y resaltó la necesidad de consolidar proyectos con el Estado de México y adoptar experiencias como la de Brasil, cuyo éxito –dijo- “se debe a que es un gobierno para todos”.
Al concluir su visita oficial por este país de 192 millones de personas --que podría ser la quinta economía del mundo en 2014 según el Fondo Monetario Internacional, y que recauda más impuestos en América Latina con un 36 por ciento del PIB--, Peña Nieto se reunió con altos ejecutivos brasileños, evento organizado por el Banco Itaú de Brasil, ante quienes expresó que ante las oportunidades y desafíos comunes que tienen México y Brasil, es factible la construcción de alianzas que exploren nuevas posibilidades de desarrollo para la entidad mexiquense.
PARAISO:
El diputado Héctor Guevara Ramírez (PRI), presentó una iniciativa que reforma el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de crear la Comisión Ordinaria de Asuntos Electorales en la Cámara de Diputados.
Ante el Pleno del Recinto de San Lázaro, Guevara Ramírez propuso que la Comisión de Asuntos Electorales tenga dentro de sus tareas, analizar los ternas de los consejeros electorales, la elección del contralor general, entre otras, ya que su conformación sería por legisladores experimentados en materia electoral.
Asimismo, manifestó que dicha instancia legislativa también asumiría la posibilidad de vigilar los recursos públicos y privados que sean dirigidos a procesos electorales, en colaboración con las comisiones ordinarias del ramo.
En ese sentido, el legislador indicó que la Comisión Ordinaria de Asuntos Electorales sería el área técnico-legislativa al servicio “de la democracia, la calidad de sus procedimientos, así como una herramienta fundamental para el diálogo y fortalecimiento de la educación cívica del Estado”.
“La presente iniciativa tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento del sistema electoral mexicano, y perfeccionar el trabajo legislativo, mediante la descentralización y especialización de los asuntos parlamentarios que integran esta materia”, agregó.
Igualmente los organizadores señalaron que se gestionarán cursos de capacitación para las autoridades auxiliares acerca de la violencia intrafamiliar, mismos que se llevaran a cabo en sus respectivas comunidades.
INFIERNO:
Aunque en las oficinas del procurador mexiquense se ha dato la orden al vocero y a los investigadores que participacon en el"Caso Paulette" de ya echar tierra sobre el asunto y no hablar màs allà de lo permitido, la semana hàbil que hoy inicia estarà plagada de misiles que pueden convencer al gobernador Peña Nieto de hacer a un lado a Alberto Bazbaz, para evitar que sus errores contaminen la imagen del mandatario. Y mientras la PGR presentarà los resultados de sus peritajes, esa dependencia federal serà visitada por diputados federales perredistas, para pedir que las regadas de tepacho del vecino de Huixquilucan no queden nada màs en las notas y anècdotas de prensa y los causantes del rosario de ineficiencias paguen sus culpas.
Es asì que, "ante las inconsistencias y vicios con los que se ha llevado la investigación del caso de la niña Paulette, los diputados del PRD presentarán la próxima semana una denuncia ante la Procuraduría General de la República para que se inicie una línea de investigación en contra del procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz, y los que resulten responsables".
Así lo informó la vocera del PRD, Leticia Quezada Contreras, quien declaró: “Que se revise el actuar procesal del procurador del Estado de México, así como todos los que están involucrados”.
Señaló que “a todas luces es un proceso que se dio dañado” y que refleja las deficiencias en el proceso de impartición de justicia en nuestro país, pues está “reprobada y contaminada”.
Mientras, seguirà el desfile de presuntos involucrados para declarar ante el MP en las oficinas centrales de la PGJEM, en Toluca.