SIN SENTIDO, IR AL DEBATE: EPN
PURGATORIO
En Jilotepec, tierra del lìder tricolor en el infierno Ricardo Aguilar Castillo, Peña Nieto entregò dos mil tractores a los campesinos, y con ellos ya se alcanza la crifra de seis mil para mejorar la cosecha, y en ese municipio señalò que el reciente clima de "penalización política", no debe justificar que el paìs pierda una orientación y un rumbo claro. "Cuando se hace necesario de poner intereses personales, de grupos partidarios para concentrarnos en lo que más hoy nos demanda la población del Estado de México".
En entrevista de prensa, el gobernador lanzò un llamado a tiempo a quienes el mièrcoles pasado escenificaron en el palacio legislativo de San Làzaro una serie de insultos y un debate que apenas se da en el circo, y criticò a la diputada federal panista que en la tribuna màs alta sacò una clamunia respecto a la señora Mònica Pretelinni, fallecida hace poco màs de tres años:
EPN :Por lo que hace al tema que se ha venido debatiendo y ha generado todo, déjenme ser muy puntual en el tema, puntualmente me parece que el ir a un debate, me parece, completamente innecesario, sin sentido y sin propósito porque yo lo que advierto en todo este escenario lamentable que se ha estado observando en los últimos días y especialmente el día de ayer, donde las descalificaciones, yo creo que, llegaron a un nivel que rebasa el mínimo de ética que debe haber en la política.
Cuando se recurre a la calumnia, a la infamia, a la descalificación, sin otro propósito que no sea, realmente, el afectar a la persona, me parece grave, me parece que se falta al respeto que debe haber entre los actores de la política y lo único que se provocó fue un escenario, que más pareció un circo lamentable que degrada nuestra política.
La política tiene una orientación y un propósito, que es el ser un instrumento de nuestra transformación social, como cambiar la realidad que tenemos para mejorarla y lo que ayer observamos fue una degradación de la política, muy lamentable.
Yo espero, primero, que se asuma la responsabilidad que implicó esto, que se hable con toda claridad frente a esta clase de difamaciones y de calumnias, que no obstante, se hubiesen retirado, me parece que lastiman, realmente, el ámbito de lo individual y de la persona.
Y déjenme decirles que en el tema del debate, yo he sido muy puntual en el asunto, mire yo creo que lo que se aprecia es un pataleo en el ánimo de querer darle mayores razones y en esto también aprovechar para sacar beneficio político, cuando lo único que hay que atender en este hecho, cuando hay ahí las versiones suficientemente dadas, que es el alcance del acuerdo que se signó, que está claramente consignado, no puede haber, perdónenme, pero no puede haber ningún otro tipo de compromiso que no esté debidamente consignado.
El no haberlo y el suponer que lo hubo, afirmar de manera reiterada y necia que lo hubo implica dos cosas: uno, o se está mintiendo o de plano hubo total y absoluta ingenuidad, me parece que el convenio habla por sí mismo, es claro, es preciso y creo que, al final de cuentas, se faltó a un compromiso hecho en aras de construir gobernabilidad, en aras de construir acuerdos entre partidos políticos.
Entonces, ir a un debate, ir a una mayor encono, a un mayor enfrentamiento, por supuesto que no, es decir no, cuando esté en una razón positiva, constructiva, que favorezca a ello, por supuesto que estaremos
P.- Inaudible
EPN.- Qué aclarar cuando el documento por sí mismo habla, que otros se empeñen en decir que tuvo otros alcances y que en ello se quiera tener explicación a mentiras, a infundios, o incluso a lo que no se pudo cumplir, me parece que es un despropósito.
P.- Y del polígrafo, que también sería aceptado
EPN.- Pues mire, yo insito aquí estamos. Su servidor se someta a cualquier prueba y a cualquier cosa que se quiera tener en ese tema, su servidor no firmó el documento, pero su servidor, por supuesto, que en representación del gobierno hubo alguien que atestiguara la firma de este acuerdo entre dos partidos políticos con ese propósito, de contribuir a la gobernabilidad como se ha señalado, incluso por representantes del gobierno federal y bueno, pues yo creo que lo otro es incurrir en necedad, provocar mayor encono y cuando hoy, me parece, que los más importante es el trabajar en razón de lo que la población está demandando en temas que sirvan a que la gente pueda recuperar confianza en la política y en el gobierno, en lograr realmente que lo que se trabaje en el terreno legislativo, en el terreno del ejecutivo, en los distintos niveles de gobierno, sirvan realmente a mejorar la condición de vida que hoy está enfrentando nuestra gente
P.- Que opina sobre lasnreferencias a la muerte de Mònica Pretelinni
EPN.- Me parece que es una calumnia, una infamia y que no tiene lugar porque ya es meterse en el terreno de lo individual, es meterse a un terreno de una afectación personal y que lastima, que vulnera, que yo creo que pasa esa raya de la ética política, si hubiera algún elemento que lo aporte ante quien tiene que aportarlo, pero el hablar esto solamente en ánimo de descalificar y recurrir a la calumnia, me parece vergonzoso y degrada a la política
P.- Usted hará algo al respecto
EPN.- No, yo esperaría que quienes han asumido esta postura, pues recapacitarán, yo creo que es momento, este es un momento para llamar para que se serenen los ánimos, porque en este ánimo, de los ánimos muy caldeados, muy incendiados y enardecidos, no se llega a ningún lugar y al final de cuentas, que la población está demandando otra cosa, otra actitud, otra madurez y otra responsabilidad.
Entonces, depongamos aquí los intereses individuales que claramente se aprecian, los de partido, los de grupo, para poder trabajar en un solo propósito, cómo servirle mejor a nuestro país y poder superar este episodio, me parece polémico pero también que ha dejado ahí algunas aristas muy vergonzosas.
PARAISO:
Una agrupaciòn de homosexuales y lesbianas del valle de Toluca me envìan un correo electrònico sobre crìticas a un medio estatal al que califican de homofòbico y exigen se repare pùblicamente las ofensas al grupo integrante del movimiento LGBT:
"El 10 de marzo de este año, el Sol de Toluca, que forma parte de la Organización Editorial Mexicana, incurrió en homofobia al publicar el encabezado “Respeta bancada tricolor las uniones entre raritos”, promoviendo ideas falsas sobre los homosexuales a través de un calificativo estigmatizante, que además de resultar denigrante, genera desinformación en torno al naciente debate legislativo en torno a una posible propuesta de reconocimiento legal a las uniones del mismo sexo en el Estado de México.
Ello no sólo enturbia las condiciones para el diálogo en torno a este y otros temas vinculados a los derechos LGBT, sino que va contra el papel que los ciudadanos debemos exigir a los medios de comunicación en una democracia: informar de manera responsable e imparcial.
Asimismo, El Sol de Toluca ha faltado a los principios elementales de la ética periodística al encabezar “Respeta bancada tricolor las uniones entre raritos” la nota firmada por Violeta Huerta, donde el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Legislatura Local, “aseguró que su bancada no está en contra de las uniones entre personas del mismo sexo y aseguró que si algún partido o ciudadano presenta una iniciativa sobre ese tema, están dispuestos a analizarla”.
Esta manera de calificar la noticia y de presentarla a sus lectores, incluyendo en el encabezado un calificativo negativo hacia las personas LGBT es una acción dolosa y lesiva, que agrede a:
La reportera, quien no asienta en el cuerpo de su nota ningún calificativo denigrante hacia los homosexuales.
El declarante, quien en su carácter de diputado local ha expresado apertura hacia un posible debate que es de interés estatal y nacional.
Sus lectores, entre quienes genera desinformación, malversando una declaración pública y emitiendo juicios de valor a través de un lenguaje discriminatorio.
Las lesbianas, gays, bisexuales y transexuales a quienes discrimina y denigra, violando sus derechos humanos.
Por todo ello, exijo a El Sol de Toluca que:
Publique una nota aclaratoria en el mismo espacio donde fue publicada la nota “Respeta bancada tricolor las uniones entre raritos” .
Evite lenguajes discriminatorios que legitimen ideologías represivas vinculadas con la homofobia.
Se conduzca en términos de pluralidad e imparcialidad en el ejercicio de la cobertura periodística de asuntos relacionados con identidades de géneros y orientaciones sexuales.
Utilice las siglas LGBT o las palabras "Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales", en cada ocasión que quiera referise a esta comunidad".
INFIERNO:
En Huixquilucan se cumple con la ciudadanía en las distintas localidades del territorio municipal con apoyos, programas y obras de beneficio social, además se trabaja para concretar todos y cada uno de los compromisos firmados ante notario público, tal y como lo hace el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza.
Durante un evento donde se entregaron 30 toneladas de cemento y se puso en operación un aula de cómputo para la escuela Primaria “Amado Nervo” de la población de San Juan Yautepec, el Alcalde Alfredo del Mazo, quien estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Social mexiquense, Efrén Rojas Dávila, dijo que con estas acciones se cumple el compromiso de apoyar a la educación, pues “la mejor inversión que puede hacer un gobierno es impulsar la formación de sus niños y jóvenes”.
A su vez, Efrén Rojas, Secretario de Desarrollo Social, señaló que la política social en el Estado de México es de cercanía con la gente y que la instrucción del Gobernador Peña en la materia es mantener un contacto permanente para escuchar y atender las necesidades de la población y con ello elevar su calidad de vida. Abundó que esto es posible solo con la participación decidida de la ciudadanía, porque es así como sociedad y gobierno podrán trabajar por el desarrollo de las comunidades.
En referencia al uso de las nuevas tecnologías como medio de aprendizaje, comentó que este debería ser un derecho social vigente, pues con el acceso a la información la persona evoluciona y es más productiva para su grupo social, estado y país.