Cambio con rumbo
PURGATORIO:
El diputado Félix Adrián Fuentes Villalobos presentó el Proyecto de Acuerdo remitido por la Junta de Coordinación Política y propuesto por el Grupo Parlamentario Verde Ecologista, con relación a la designación del titular de la Dirección General de Comunicación Social.
La propuesta, detalló el legislador, se hizo con el objetivo de favorecer la continuidad y buena marcha de la dependencia del Poder Legislativo estatal, toda vez que el pasado viernes 26 de febrero, Horacio Morales Luna, director general de Comunicación Social, presentó su renuncia al cargo.
El documento presentado ante la asamblea plenaria destacó el perfil profesional, trayectoria laboral y cualidades humanas de Ricardo Joya, así como el cumplimento de los requisitos establecidos por la ley para ocupar este cargo.
Ricardo Joya Cepeda fue acompañado al Pleno por los diputados Miguel Sámano Peralta, coordinador del Grupo Parlamentario Verde Ecologista y Yolitzy Ramírez Trujillo (Nueva Alianza) con el objetivo de sustanciar su protesta de ley ante la asamblea plenaria.
Con esta acción se dio cabal cumplimiento al artículo 61 fracción XX de la Constitución del Estado de México, y a lo preceptuado en el artículo 62 fracción V de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México y 149 del Reglamento del Poder Legislativo del Estado de México.
La Directiva citó a la asamblea para sesionar el próximo jueves cuatro de marzo del año en curso a las 12:30 horas.E
PARAISO:
En el Estado de México estamos por la transformación nacional; en lo político, en lo económico y en lo social estamos a favor de respaldar reformas de gran calado. “Aquí decimos sí al cambio, pero al cambio con rumbo. Los mexiquenses decimos sí a las reformas que hagan que el Estado mexicano sea funcional y logre mayor eficacia”, sostuvo Enrique Peña Nieto, gobernador de la entidad mexiquense, durante la conmemoración del 186 aniversario de la Fundación del Estado de México.
Antes Peña Nieto había advertido que nuestras fortalezas seguirán siendo insuficientes, si no cambiamos nuestros esquemas tradicionales para impulsar el desarrollo, “lo que necesitamos es una visión única, compartida. Lo que requerimos es una planeación estratégica transexenal que, con el consenso de las distintas fuerzas sociales, dirija todas las políticas y programas de gobierno, hacía el cumplimiento de grandes metas nacionales”.
Recalcó que “México requiere un Estado eficaz, que le permita crecer a su verdadero potencial; un Estado eficaz que cuente con herramientas para asegurar a cada uno de los mexicanos, el pleno goce de sus derechos individuales y sociales. Un Estado eficaz cercano a la gente; un Estado eficaz que escuche a sus gobernados, que se identifique con su realidad y asuma como propias sus necesidades. Un Estado donde la agenda pública se construya desde la mayoría de la sociedad y, no desde intereses políticos de grupo”, puntualizó Peña Nieto.
Tras señalar que hoy es innegable el tema económico es prioridad de la sociedad mexicana, Peña Nieto, consideró que es urgente impulsar la reactivación económica, pero sobre todo, ejecutar un plan estratégico que nos permita elevar el potencial de nuestra economía en el mediano plazo, y sentenció: “México tiene retos del siglo XXI, pero prácticas económicas aún del siglo pasado”.
“¿Qué nos hace falta entonces para hacer de México y de nuestro estado, una sociedad de triunfadores?… ¿Acaso hay que esperar otros cien años para hacer de México la potencia que está destinada a ser, pero que por múltiples factores, errores u omisiones hemos tardado?”, señaló que “no podemos esperar, lo que necesitamos es constancia y disciplina en todo momento, alcanzar acuerdos y consensos duraderos, pensar estratégicamente, planear con responsabilidad y sentido social”.
En todo este contexto, Peña Nieto planteó y detalló diez posibles transformaciones fundamentales para promover una agenda estratégica nacional: Una reforma hacendaria; una moderna participación económica del Estado; un nuevo esquema de seguridad social; educación moderna, actualizada y de vanguardia; fomentar mercados eficientes; simplificación administrativa; promover y arraigar una cultura vinculada a la ciencia, la tecnología y la innovación; facilitar el desarrollo de los grandes proyectos de infraestructura; impulsar el crecimiento y equilibrio regional; y profundizar la integración económica con América del Norte. “Propuestas como estas, será posible lograr un círculo virtuoso entre la reducción de pobreza, desarrollo regional, crecimiento económico y fortalecimiento de nuestro mercado interno”, destacó
En este evento efectuado en el Teatro “Morelos” estuvieron acompañando en el presidum al Jefe del Ejecutivo estatal, el presidente de la LVII Legislatura local, Arturo Piña García y del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Baruch Delgado Carbajal; del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Ernesto Némer Alvarez; además de la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, y los exgobernadores Alfredo del Mazo González, Ignacio Pichardo Pagaza, Alfredo Baranda García, Emilio Chuayffet Chemor y César Camacho Quiroz, así como representantes de todos los sectores de la población mexiquense que estuvieron presentes en este acto.
INFIERNO:
Con voluntad y compromiso de las administraciones podemos transformar al país desde el municipio con acciones ecológico-ambientales que apoyen el ahorro de energía y el reciclaje en los procesos productivos, afirmó el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, al poner en marcha el programa “Ilumina Tu Futuro” con una inversión por 53 millones de pesos para sustituir las 16,300 luminarias del alumbrado público municipal y con ello reducir 50% el gasto de energía eléctrica del municipio.
En el evento realizado en el fraccionamiento Magnocentro de Interlomas que fue certificado por la asociación PRONAURA como el primer acto en el Estado de México de 0 emisiones a la atmosfera, Del Mazo Maza hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para decidirse a invertir en proyectos ecológico-productivos que solo requieren decisión para establecer acciones y políticas que reduzcan el calentamiento global desde el primer nivel de las administraciones.
Las acciones que desde el ámbito municipal emprendamos, dijo el Edil, impedirán que siga en juego la continuidad de nuestra especie, por lo que la lucha contra el cambio climático tiene que ser asumida por todas las naciones, estados y municipio, gobiernos y la sociedad civil, ya que toda degradación de los ecosistemas influye en la mala calidad de vida para todos los seres humanos porque estamos interrelacionados.
Con este programa de iluminación de bajo consumo, de muchos otros que se aplicarán en el territorio municipal, Del Mazo Maza dijo que se generará ahorros en corto plazo de 50% de la factura por uso de electricidad, equivale a sembrar 16,000 árboles al año, sacar de circulación 2,600 automóviles al día y evitar la emisión a la atmósfera de 5,600 toneladas de contaminantes al año.
El Edil informó que se pondrá a disposición de los ciudadanos 30,000 focos ahorradores que podrán ser adquiridos entregando 5 focos normales para recibir unidades ahorradoras de energía, que consumen una quinta parte de electricidad comparados con lámparas normales.
Huixquilucan será un municipio que privilegie la innovación, el ahorro de energía, el reciclaje y el uso responsable y eficiente de los recursos, para estar a la vanguardia y con esto elevar la calidad de vida de los ciudadanos a través de políticas públicas sustentables, concluyó el Presidente Municipal Alfredo Del Mazo.