FORTALECER AL PERIODISMO

FORTALECER AL PERIODISMO
ACADEMIA DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL

Banner PRI

viernes, 3 de julio de 2009

JOVENES DE METEPEC

ESCUADRON 35



PURGATORIO:

El escenario en Metepec es de una contienda entre los jóvenes: futuro del municipio y sector importante por su número y participación política, que el abanderado del PAN, Xavier Maawad despreció, el tricolor aprovechó al máximo y el candidato del PRD-PT subestimó y sólo los quiso utilizar como visitadores de antros.
El llamado Escuadrón 35 fue formado para mover a la juventud metepequense en favor de los candidatos Ernesto Nemer, diputado al congreso estatal: Ana Lilia Herrera, quien busca al presidencia municipal; y Miguel Angel Teeón, quien quiere una curul en San Lázaro.
Sangre nueva, como el de varios candidatos a regidor y regidoras, que quieren hacer de la olítica el servicio verdadero a la población, convirtiéndose en gestores de obra soial.
Este grupo de chavos tricolores se vio por los distritos y territorio del municipio y pudieron convencer a cientos de habitantes entre los 18 y 23 años, se identificó como la nueva manera de hacer mucha política y combatir al abstencionismo, por lo que varias firmas importantes de realizadores de encuestas y estudios de opinión colocan a Nemer, a Herrera Anzaldo y a Terrón muy por encima de los adversarios azules, rojos y amarillos, aunque otras empresas ubican a la candidata del PAN al distrito 27 federal, Brenda Estefan, como la triunfadora.
Más y mejores espacios para la juventud pidió el Escuadrón 35 a los abanderados del PRI, lo que significa que en muy corto plazo, los líderes sociales, regidores, diputados y alcaldes deberán ser parte de este importante sector de la población.

PARAISO:

Por cierto, y rumbo a la elección del próximo domingo, los consejeros del Instituto Electoral del Estado de México, encabezados por Norberto Hernández Bautista, lanzaron la última llamada a partidos, candidatos y ciudadanos a realizar una jornada dominguera en paz, concordia y transparencia.
Este exhorto que hace el IEEM, para que a partir de hoy y hasta concluir la jornada electoral, todos los ámbitos de gobierno se abstengan de realizar
cualquier tipo de difusión de logros gubernamentales, proyectos, obras o acciones en el territorio del Estado de México y mediante el cual también
los Consejeros Electorales del Instituto exhortan a los partidos políticos y coaliciones, candidatos, militantes y simpatizantes, a rechazar la
violencia y cualquier otro acto que altere el orden público durante la jornada electoral y el desarrollo de los cómputos distrital y municipal.


INFIERNO:

Los habitantes del joven municipio mexiquense de Luvianos lanzan un SOS a los gobiernos, porque los Zetas los están orillando a vivir en el terror, la angustia y la muerte:
"Lamentablemente el motivo de nuestro comunicado no es muy alentador. Nuestro municipio está pasando por momentos de angustia y de mucho temor ya que nuestro pueblo ha sido tomado por los ZETAS. Llevamos meses de vivir en toque de queda, en la noche no podemos salir de nuestras casas porque nos matan. Lo único que llega a romper el silencio de las calles vacías son los disparos de enfrentamientos que se llegan a dar entre ellos y los narcos locales.
Estamos viviendo un estado de sitio en el que nuestros derechos humanos, nuestros derechos como ciudadanos se nos han quitado. No tenemos derecho a nada ni a nuestra vida, en el momento en que se les antoja matarnos , nos matan sin deber nada, tan solo para dar una lección a la población de que con ellos no se juega y para que a nadie se le vaya a ocurrir hacer algo en su contra. Llevamos meses en los que nuestras casas son saqueadas, nuestros hermanos golpeados, ya no podemos vivir en paz.
Ni nuestros niños y niñas están a salvo en las escuelas, ya en varias ocasiones han ido a algunas escuelas para llevarse a nuestras niñas y hacerlas suyas, las secuestran, las violan y a algunas las han matado después de abusar de ellas.
No podemos seguir viviendo así, ya no aguantamos este ambiente de terror en el que no existen la mínimas garantías de vida. ¿Y EL ESTADO QUE HACE? ¿Dónde ESTA EL ESTADO? ¿Por qué NOS ABANDONA?
Hace como dos meses entró el ejército y pensamos que se solucionarían las cosas, pero no fue así, así como llegaron se fueron y los zetas a seguir haciendo con nosotros lo que quieren. Vivimos en un México que ha permitido que se nos esclavice, comercian con nosotros, usan y violan a nuestras mujeres, las han convertido en objeto sexual, y cuando ya no les servimos nos matan.
Hermanos mexicanos y de la comunidad internacional les pedimos difundan esta información para que si hay alguien o algunos que nos puedan ayudar lo hagan, para que la memoria de nuestros caídos no quede en el olvido, para que la dignidad de nuestras mujeres no siga violándose, para que nuestros niños y niñas puedan ir a la escuela sin temor a ser secuestrados, para que la farsa de la “lucha contra el narco” se acabe y realmente de den soluciones a los problemas y crisis sociales en las que vivimos, antes de que pueblos enteros desaparezcamos sin que nadie se entere…
Estamos desesperados y no sabemos qué hacer, necesitamos de su ayuda, sabemos que incluso ustedes no podrían hacer mucho porque arriesgarían su vida al entrar a nuestro pueblo, nuestras autoridades están protegiendo a los zetas y las que se rehusaron ya los mataron…
Atte.
El Pueblo de Luvianos
Estado de México"